Baterías externas para el móvil... y hasta para el ordenador portátil. Las super powerbanks
Si recargar sólo el móvil no es suficiente, hay powerbanks capaces de revivir un portátil
Última newsletter del año y un tema que a mí me tiene cautivado: las baterías externas. ¿Cuántas acumuláis por casa? Yo tengo varias y he pillado dos de alta capacidad que están en camino. Así que me dije: ¿por qué no dedicarle el tema central de esta carta a las powerbanks masivas? Son una excelente elección para viajes eternos, puedo dar fe.
Soy Iván Linares. Comenzamos.
Una batería externa para el móvil y lo que surja
Las powerbanks se convirtieron en uno de los accesorios más habituales para el smartphone después de la funda y de los auriculares: no hay nada como asegurarse una recarga si alguna vez se nos agota el teléfono lejos del enchufe. Y son vitales cuando a los dispositivos no les funciona correctamente la batería, que a veces hay que usar una powerbank para llegar con algo de carga al final de la jornada. Con un máximo de 10 000 mAh suele ser más que suficiente, aunque no siempre cumplen con las necesidades.
Las baterías externas masivas son perfectas cuando salimos de viaje y llevamos un móvil, auriculares, la tablet, el ordenador y demás trastos recargables: siempre tendremos asegurado su uso incluso durante viajes eternos. Con infinidad de diseños, capacidades y marcas, suelen tener algo en común: ni son ligeras ni pequeñas. Por tanto, no son lo más práctico para llevar siempre encima, sí para acarrearlas en la mochila o la maleta de cabina.
Las powerbanks de extrema capacidad pueden subdividirse en dos grupos base:
Baterías externas compactas. Son como una powerbank al uso, aunque más grandes y pesadas debido a su extensión de capacidad. Suelen llegar a los 20 000 - 25 000 mAh.
Bancos de energía o estaciones de carga. Ofrecen enormes capacidades con la idea de servir como soporte eléctrico en acampadas y viajes por carretera.
Decantarse por uno u otro estilo dependerá de las necesidades. ¿Que queréis una batería externa capaz de recargar todos vuestros gadgets y que no sea incómoda de transportar en la maleta o mochila? Una powerbank al uso de extrema capacidad es suficiente. ¿Soléis ir de camping y queréis aseguraros de que no faltará energía para vuestros dispositivos? Un banco de energía es lo más adecuado.
Un dato importante si voláis en avión: la batería no debe tener más de 100 Wh
Las estrictas normas de las aerolíneas tras sucesos como los Samsung Galaxy Note 7 que provocaban deflagraciones llevó a restringir las baterías de ion litio de todos los dispositivos; dejando fuera de cabina las capacidades que superen los 160 Wh (deben ser autorizadas y viajar en bodega). A la hora de elegir una powerbank de gran capacidad, intentad que no superen los 100 Wh: más allá seguramente debáis solicitar permiso a la aerolínea.
Dado que las baterías externas destacan su capacidad con los mAh, y los Wh hacen referencia a la potencia máxima que puede entregar el dispositivo en una hora, a menudo resulta lioso encontrar un modelo que garantice su paso a la cabina del avión. Por lo general, entre los 20 000 y los 25 000 mAh están permitidas, debéis fijaros en los Wh de capacidad que el fabricante especifique. Estos modelos suelen destacar que son aptos para volar.
Aparte de la capacidad máxima, debéis buscar una batería que tenga el mayor número de puertos posible y que alguno admita carga rápida con potencia de salida suficiente como para cargar portátiles (entre 45 y 100 W suele ser suficiente). Lo ideal es que la propia batería tenga carga rápida, ya que, al ser de alta capacidad, con un cargador lento tardará horas en llegar al 100 %.
No sólo es importante que la batería tenga carga rápida de salida, también de entrada
Basándome en las premisas, he seleccionado estos cuatro modelos de powerbanks masivas y bancos de energía. Cumplirán con vuestras necesidades.
ANKER 537 Power. 24 000 mAh de capacidad, apta para aerolíneas, con salida máxima de 45 W, un puerto USB A y dos USB C. Cuesta actualmente 70 euros.
Shargeek Storm 2. Es una preciosidad y cubre con cualquier necesidad durante los viajes: ofrece 25 600 mAh, dos puertos USB C, uno USB A, puerto independiente de carga y una pantalla desde la que controlar voltajes y potencias. Podéis conseguirla por 145 euros en su web, aunque os puede tardar la vida en llegar (la mía está pendiente). En Amazon la tenéis más cara, a 219 euros con cupón.
Ecoflow River 2. Pasamos a las estaciones de carga con un modelo que va perfecto para una escapada campestre a un camping. Carga rápida, hasta 600 W de potencia, enchufe corriente, conector de mechero de coche, 2 puertos USB A y uno USB C. Actualmente cuesta 249 euros.
Bluetti AC70. Palabras mayores para quien necesite más versatilidad y autonomía; con la desventaja de que esta estación de carga tiene un peso y tamaño considerables. 768 Wh de capacidad, dos salidas de enchufe (hasta 1 000 W)2 USB C (hasta 100 W) y dos USB A. Su precio es de 600 euros tras aplicar el cupón de 150 euros que ofrece Amazon.
La curiosidad de la semana: el gadget para el móvil que calma las picaduras de mosquito
No conocía este accesorio en forma de USB C o conector Lightning, y acaba de entrar en mi lista de regalos para el próximo verano: Heat It es una extensión del teléfono que se conecta a su puerto para, gracias al cabezal, aplicar calor en la zona de la picadura calmando así el picor. Su funcionamiento es exacto al de los calmantes por calor independientes del teléfono, tiene su ciencia detrás. Y no es muy caro: Heat It puede comprarse por 30 euros y vale tanto para el iPhone como para Android.
Gadgetonoticias
El OnePlus 12 llega a Europa el próximo 23 de enero. Tras su presentación en China, OnePlus calienta motores para traer al resto de mercados el que será su mejor móvil para 2024: el OnePlus 12. Snapdragon 8 Gen 3 como procesador, hasta 24 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento, pantalla OLED de 6,82 pulgadas con 4 500 nits de brillo, triple cámara trasera donde destaca el sensor principal Sony LYT-808 de 50 megapíxeles… Canela fina en características con un precio aún desconocido; que seguramente se vaya a los mil euros en su modelo básico (12/256 GB).
Apple no podrá vender sus últimos Watch en Estados Unidos. Como ya destaqué hace unas semanas, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos planteaba una parada en las ventas de los relojes debido a una demanda interpuesta por Masimo, una compañía de salud que alega una vulneración de patentes relacionada con su sensor de saturación de oxígeno en sangre. Apple ve bloqueadas las ventas de los Watch Ultra 2 y Watch Series 8 en territorio estadounidense desde el 21 de diciembre y tampoco podrá importarlos. El resto de países no se verá afectado.
Samsung incluye a sus plegables en su proyecto «repáralo tú mismo». El fabricante surcoreano va ampliando los dispositivos que podemos reparar en casa: ahora le ha tocado el turno a los plegables Samsung Galaxy Z Fold5 y Samsung Galaxy Z Flip5. Dicho servicio ofrece los recambios y los manuales; con un coste máximo de 527 euros para la pantalla interna del Fold junto con su batería. Si alguien se atreve a hacer de manitas, aquí están las piezas.
Nuevos Intel Core Ultra, primeros chips pensados para la IA. Los esperados Meteor Lake de Intel hacen su aparición estrenando una NPU pensada para las tareas de Inteligencia Artificial. Con hasta 16 núcleos y 22 hilos de ejecución, los nuevos procesadores se agrupan en cuatro modelos de Core Ultra 5 (12 y 18 MB de memoria smart caché) y cuatro modelos de Core Ultra 7 (12 y 24 MB). Alcanzan los 3,8 GHz, incluyen gráfica Intel Arc y el consumo máximo en modo turbo asciende hasta los 115 W. Uno de los primeros portátiles con el nuevo SoC será el Acer Predator Triton Neo 16, ordenador que llegará en marzo del próximo año a un coste de 1 500 dólares.
Las gafas Apple Vision Pro comenzarían a venderse en febrero. Tras desvelar su ambiciosa propuesta dentro de la realidad mixta en junio de este año, todo apunta a que Apple comenzará a vender las Vision Pro en febrero: Mark Gurman, un reputado filtrador de la marca, asegura que la fabricación en China se ha reforzado para que las gafas estén en las tiendas estadounidenses en febrero de cara a su venta. Su precio será de 3 499 dólares.
Ésta es la última newsletter de 2023: la próxima entrega será el jueves 11 de enero. Disfrutad de estas fechas, aprovechad para estar con los vuestros y no olvidéis regalar buena tecnología. ¡Feliz Navidad y feliz entrada de año!